ABC ha hablado con la empresa que fabrica Polesa y Reny Picot, dos de las 10 marcas lácteas que la Organización de Consumidores y Usuarios sugiere «vivamente» no comprar por su mala calidad
ISRAEL VIANA isra_viana / MADRID
Día 13/04/2012
Los hogares españoles consumieron un 0,7% menos de alimentos y pagaron 1,3 % más «Tenemos unos procesos de producción y una materia prima que nos da este tipo de leche», explica a ABC Juan Pedro Cerrabona, director de marketing de Industrias Lácteas Asturianas, la empresa que fabrica tres de las marcas peor calificadas en el polémico informe realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según el cual, la calidad de las leches que consumimos en España hoy en día es peor que la de hace 10 años.
ABC .De hecho, la OCU «desaconseja vivamente» la compra de dos de esas tres marcas de Industrias Lácteas Asturianas: Polesa, que aparece en la última posición del «ranking» de las 47 firmas analizadas, y Reny Picot, que se encuentra en antepenúltimo lugar. La tercera, La Vaquita, se encuentra en el puesto número 36, a tan sólo uno de entrar entre las 10 leches que la organización de consumidores sugiere no adquirir por su mala calidad.
«Es un juicio muy atrevido, porque todas la marcas analizadas cumplen con la normativa vigente», asegura el responsable de marketing, para quien la OCU «puede decir que la relación calidad precio es mejor o peor, pero desaconsejar la compra de algunas marcas es tirar una piedra muy fuerte».
«Sensible» pérdida de clientes
Industrias Lácteas Asturianas lamenta que, al mes siguiente de la publicación de este informe sobre la calidad de la leche entera en España, experimentaran «una bajada en las ventas de Polesa, Reny Picot y La Vaquita, o mejor dicho, una sensible pérdida de clientes por la alarma que se generó. Aunque luego nos hemos ido recuperando», subraya Cerrabona.
«En el juicio se probó el daño ocasionado a la imagen y el prestigio del sector lácteo»En el informe de la OCU, las conclusiones desde el punto de vista del consumidor final son desalentadoras. Establece que hay marcas que no aportan el contenido mínimo de grasa, que la mayoría son más pobres en calcio que hace 20 años, que muchas han sufrido tratamientos térmicos muy agresivos que pueden llegar a degradar las vitaminas y las proteínas y, por último, que algunas otras han usado leches demasiado viejas.
Un juez acaba de avalar el estudio, que la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) va a recurrir, ya que, según ellos, «la sentencia no ha tomado en consideración que en el juicio quedó probado el grave daño ocasionado a la imagen y el prestigio profesional del sector lácteo», ni que las actuaciones de la OCU se sustentan en «una valoración subjetiva de sus análisis, que no fueron mínimamente contrastados por terceras partes independientes».
Condiciones de la muestras de leche
Cerrabona, además, pone en cuestión el estudio realizado por la OCU: «Vete tú a saber de qué fecha y en qué condiciones tomaron las muestras que analizaron posteriormente. No es que vinieran a nuestras fábricas por sorpresa y recogieran la leche, sino que la compraron directamente en los establecimientos, que podían haber estado al sol, a 40 grados de temperatura», afirma responsable de markerting, antes de dejar claro que «el método de elaboración de Polesa, Reny Picoy y La Vaquita es el correcto».
«No le damos mejor o peor calidad a la marca blanca que a la propia»Según Industrias Lácteas Asturianas, «el estudio no tiene mucho sentido», porque algunas empresas fabrican a la vez varias de la marcas que aparecen en posiciones muy distintas dentro del «ranking» de la OCU y se fabrican en la misma fábrica y con el mismo proceso. «Puedes tener una estrategia en el volumen de producción de las diferentes marcas de leche que fabricas, pero no le damos mejor o peor calidad a la marca blanca que a la propia», defiende Cerrabona, quien asegura que lo único que hacen es «aprovechar la cadena de producción para abaratar los costes».
Pero las dudas de Cerrabona sobre la honradez del estudio van más allá, al apuntar que en la revista que publica la OCU, «Compra Maestra», «podría haber marcas de leche que tienen contratada publicidad y que han salido mejor calificadas que otras en el "ranking"». «De hecho, Pascual -la mejor calificada- ha ido con este estudio en la mano a la hora de comercializar su procuto», conluye.
Las marcas españolas, según el informe de OCU
I.V. MADRID
La escala de las marcas de leche españolas realizada por la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) establece una calificación de 1 a 100, desaconsejando la compra de las 10 últimas, cuya valoración se encuentran por debajo de 30. En lo que respecta a Industrias Lácteas Aturianas, Polesa se encuentra en el último lugar, el 47; Reny Picot, en el antepenúltimo, el 45, y La Vaquita en el 37, a tan sólo uno del grupo que se aconseja no comprar. Aquí tenéis el ranking completo:
1.- Pascual (80)
2.- Hacendado, de Mercadona (79)
3.- Consum (78)
4.- Kaiku (77)
5.- Gallega (76)
6.- Deleite (76)
7.- Carrefour (75)
8.- Muu (74)
9.- Día (74)
10.- Covap (73)
11.- Aluchan, de Alcampo (73)
12.- Milbona, de Lidl (71)
13.- Gaza (71)
14.- Xoia (70)
15.- Leyma (70)
16.- Ato (70)
17.- Gurelesa (69)
18.- Bomilk, de Eroski (68)
19.- Unide, de Maxcoop y Gama (67)
20.- Cremosita (62)
21.- Celta (62)
22.- Auchan 1er Precio (61)
23.- Feiraco (61)
24.- President (61)
25.- El Corte Inglés (57)
26.- Supersol (50)
27.- Lauki (45)
28.- Solar (45)
29.- Aliada, de El Corte Inglés (42)
30.- Alipende, de Ahorramás (42)
31.- C.L. Asturiana (42)
32.- Eroski (42)
33.- Larsa (42)
34.- Super, de El Árbol (42)
35.- Covirán (41)
36.- Finessa, de Lidl (41)
37.- La Vaquita (41)
38.- Altamira (30)
39.- Carrefour Discount (30)
40.- Condis (30)
41.- El Castillo (30)
42.- Llet Nostra (30)
43.- Puleva (30)
44.- RAM (30)
45.- Reny Picot (30)
46.- Rio (30)
47.- Polesa (10)
Páginas
- Bienvenidos
- 1 ESO TIC
- 2ºESO TECNOLOGIA
- 3ºESO TECNOLOGIA
- 4º ESO TECNOLOGIA
- Tecnologia Industrial II
- Tecnologia Industrial I
- DISEÑO Y PROGRAMACION
- PROGRAMACION TECNOMERUELO 2019/20
- APP Movil
- Taller de electricidad
- Taller Servicios Internet + Redes
- Biblioteca Isuu
- 4ºESO DIGITALIZACION
- SUPERMAN HULK COMIC
- Skechupt medio/BLENDER
- SKECHUPT BASICO
- Skechupt avanzado
- SCRATCH
- Programacion Media HTML
- Taller Componentes Ordenador
- Google earth
- DOMOTIZAR
- POWER POINT
- PROYECTOS
- GIMP
- ARDUINO
- Realidad Aumentada
- MECANISMOS
- CREACION DE VIDEOJUEGOS
- TINKERCAD
- ELECTRICIDAD
- NASA/ARTEMIS
- MARKETING DIGITAL
- ALGORITMOS
- SKECHUPT PARA ESTUDIANTES Y PROFES
No hay comentarios:
Publicar un comentario